El registro mercantil (también conocido como la cámara de comercio) es el documento de registro que realizan los comerciantes y sus establecimientos de comercio. Esto permite que todos los empresarios puedan ejercer cualquier actividad comercial y así poder acreditar públicamente su calidad de comerciante. Tener el registro mercantil actualizado te permite una garantía de seguridad y transparencia ante los stakeholders.
El principal objeto del registro mercantil es llevar el registro de todos los comerciantes, pues así lo menciona el artículo 26 del código de comercio:
Artículo 26. Registro Mercantil – Objeto – Calidad: El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exigiere esa formalidad. El registro mercantil será público. Cualquier persona podrá examinar los libros y archivos en que fuere llevado, tomar anotaciones de sus asientos o actos y obtener copias de los mismos.
Es por esto que no puedes dejar pasar la renovación de tu registro mercantil, el cuál vence el próximo 31 de marzo de 2025 y cuya supervisión recae por la Superintendencia de Industria y Comercio por medio de las cámaras de comercio.
¿Qué beneficios se tienen renovando la cámara de comercio?
Por supuesto que renovar el registro mercantil en la cámara de comercio posee grandes beneficios para las empresas, entre ellos están:
- Hacer parte del sector formal de la economía.
- Estatus que te permite entablar relaciones comerciales con otros empresarios.
- Participar en licitaciones públicas.
- Acceder a financiación con mejores condiciones.
- Acceder a programas gratuitos de formación.
Por el contrario, si no renuevas el registro mercantil a tiempo, podrías recibir una sanción hasta por diecisiete Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (17 SMLMV) por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Desde Begranda vas a poder obtener la información financiera que te solicitan las diferentes cámaras de comercio para diligenciar el formulario de actualización del registro mercantil, el estado de la situación financiera y el estado de resultados. Debes de tenerlos a la mano a la hora de renovar tu registro.
Pero no te preocupes por el trámite de la renovación del registro mercantil, pues este se realiza de manera virtual en 4 sencillos pasos:
1️⃣ Digite la cédula/NIT de la empresa, entidad o comerciante persona natural.
2️⃣ Seleccione el representante legal o titular responsable de realizar la renovación, e ingrese su clave segura.
3️⃣ Diligencie completamente el formulario con la información solicitada.
4️⃣ Realice el pago.